En el mundo de la producción industrial, la sostenibilidad se ha vuelto un tema esencial para las organizaciones que buscan una certificación internacional que avale sus buenas prácticas en la creación de productos éticos y respetuosos con el medio ambiente. La norma ISO 14001 se hace presente en este panorama, proporcionando una solución integral para la gestión ambiental a nivel global. En este blog te explicaremos el origen, la función y la aplicación de la ISO 14001, resaltando su importancia en la responsabilidad ambiental. Origen de la ISO 14001 La certificación ISO 14001 fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) y fue publicada por primera vez en el año 1996. Dicha norma nació debido a la creciente conciencia global sobre la necesidad de disminuir el impacto ambiental en la producción industrial. Desde entonces, han existido varias revisiones y actualizaciones a la “norma” para mantenerla relevante y alineada a los cambios a nivel ambiental y empresarial.
¿Cuáles son sus beneficios?
Obtener la certificación ISO 14001 no solo es una señal de tu compromiso ambiental, sino que también ofrece beneficios tangibles a las organizaciones. Al aplicar las normas dictadas por la ISO 14001 verás una mejora en la eficiencia de producción, hasta la reducción de costos y la ampliación de oportunidades de negocio. Además, la certificación ISO 14001 proporciona reconocimiento internacional, mejorando la reputación de la empresa y su posición en el mercado global. En NCH reafirmamos nuestro compromiso con las prácticas éticas que reduzcan el impacto en el medio ambiente y comprendemos la importancia de la aplicación de esta norma para cumplir con los estándares internacionales para la producción de nuestros productos. Adoptar la ISO 14001 no solo es una necesidad en el panorama empresarial actual, sino también un paso significativo hacia un futuro más sostenible y equitativo a nivel global.
0 Comentarios
|